Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020
Imagen
 E l origen y la importancia de la Democracia en Atenas para los ciudadanos. H ay maneras distintas de etiquetar la idea de democracia, ya que puede ser parlamentaria, asamblearia, directa, popular o participativa. Cada una de éstas y otras etiquetas aporta un matiz concreto a la idea fundamental, que no es otra que el gobierno del pueblo. Sin embargo, hay un acuerdo general sobre el origen histórico de la democracia, ya que  fue en la Atenas de Pericles en el siglo V a. C  cuando se instauró por primera vez un sistema de gobierno en el que no mandaban unos pocos sino que todos los ciudadanos intervenían en el gobierno de la ciudad. El modelo ateniense es la referencia universal para el conjunto de sistemas democráticos que actualmente existen Los ciudadanos de la polis de Atenas tenían conciencia de pertenecer a una comunidad independiente antes de que se instaurara la democracia tras el periodo de los Treinta tiranos. Todos los ciudadanos partic...
Imagen
La vida y muerte del último gobernante inca, TUPAC AMARU  Último soberano inca. Después de la conquista española del Perú,  los incas  se habían refugiado en el reducto de Vilcabamba. En 1558 el soberano inca  Sayri Túpac  se sometió a los españoles y se trasladó a Lima; pero su hermano Titu Cusi Yupanqui se quedó en Vilcabamba, encabezando un grupo de indios resistentes. Cuando  Titu Cusi Yupanqui   murió en 1570, su hermano Túpac Amaru le sucedió en el trono. Pero, entretanto, había llegado al Perú un nuevo virrey,   Francisco de Toledo , dispuesto a acabar con el foco rebelde de Vilcabamba, temeroso de que su actitud pudiera extenderse al resto de la población andina. Un ejército español asaltó Vilcabamba en 1572. La familia del inca intentó huir, pero fue perseguida y capturada. El virrey hizo que trasladaran al Cuzco al soberano inca, al que hizo bautizar antes de ejecutarle públicamente. Con él se extinguía no sólo el último reducto de resis...